Los gases contaminantes forman una capa que conserva el calor del sol y evita que el aire escape hacia el espacio. Se produce así el calentamiento del planeta, lo cual se conoce como efecto invernadero.
Una persona puede consumir ó no un litro de agua diariamente, pero para vivir, respira cerca de doce mil litros de aire diarios. Podemos escoger el agua o los alimentos que consumimos, pero cuando estamos en un sitio no podemos escoger el aire que respiramos, ni su calidad.
Una persona puede consumir ó no un litro de agua diariamente, pero para vivir, respira cerca de doce mil litros de aire diarios. Podemos escoger el agua o los alimentos que consumimos, pero cuando estamos en un sitio no podemos escoger el aire que respiramos, ni su calidad.
El aire es un recurso gratuito y de uso colectivo. Todos podemos usarlo, pero también contaminarlo, llegando a extremos de volverlo tan tóxico que puede causar enfermedades (alergias, cáncer, enfermedades respiratorias, asmas) y hasta la muerte.
Todos debemos mantener el aire limpio y puro por la salud y vida de los seres vivos del planeta.
estrategia para aplicar en el aula
¡ALERTA: AL AIRE CONTAMINADO!
Objetivo: Sensibilizar a los alumnos sobre los efectos de la contaminación en el mantenimiento de la vida.
Contenido La contaminación del aire es el proceso de deterioro ambiental que afecta a todos los organismos del planeta y que puede producir enfermedades respiratorias, de la piel y cáncer.
Destrezas: Coordinación y desarrollo de agilidad motriz e incorporación de contenidos.
Materiales: Una bomba, pelota ó cartel que represente EL AIRE CONTAMINADO.
Actividad: Se hará circular entre los alumnos la bomba, la pelota o el cartel. Cuando el docente dice ALTO el alumno que le tocó el aire contaminado queda eliminado, pues “el aire contaminado lo afecta”.
Finalizada la actividad, docentes y alumnos reflexionarán sobre el significado de la misma, y como cada uno puede contribuir para que el aire no se degrade o contamine.
Finalizada la actividad, docentes y alumnos reflexionarán sobre el significado de la misma, y como cada uno puede contribuir para que el aire no se degrade o contamine.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.